Asalto a la creatividad

Ciertamente el "fenómeno" comenzado a vivir en EE.UU hacia finales de los noventas respecto del valor y valorización de la creatividad es algo que hace falta en nuestro país por estos días.
En las urbes mas desarrolladas se ha llegado a comprender que la creatividad es un recurso tan valioso (y mas aún) que los bienes y activos de la empresa o sus acciones en el mercado a corto plazo.
¿Porque ocurre esto? La respuesta es simple y radica en que la innovación a la par de la inteligencia montan siempre una experiencia exitosa sencillamente porque es la creatividad la que produce el elemento diferenciador que atrae al mercado, mientras la inteligencia y la constancia lo mantienen en el tiempo.
Todo esto viene a que en Z Publicidad siempre hemos considerado preocupante aquel grupo de personas que reprimen la creatividad bajo el lema de "aqui se hace así desde siempre" o bien el clásico "porque si" que nos provocó urticarias con nuestros padres en la adolecencia.
Para ejemplificar, existe un experiemento muy curioso de 10 pasos que les presento a continuación y los invito a pensar como hemos de evitar que esta clase de actitudes perjudiquen el actuar de nuestras empresas, nuestras vidas y nuestro quehacer diario.
Experimento:
1.- En una sala cerrada, se cuelga un plátano del techo y se coloca una escalera justo debajo.
2.- Se instala un mecanismo de aspersión de agua, de modo que cuando alguien suba el primer peldaño de la escalera, caiga una lluvia de agua helada en la sala.
3.- Se introducen 20 monos en la sala.
4.- Los monos intentarán subir por la escalera para tomar el plátano, con el consecuente chaparrón, varias veces, hasta que aprenderán que el agua cae al intentar subir, así que dejaran de hacerlo y desistirán.
5.- Se saca un mono de la sala, e introduce un nuevo mono.
6.- El mono nuevo, intentará subir a por el plátano en cuanto lo vea, pero los otros 19 monos no se lo permitirán, propinándole una paliza cada vez que lo intente, y el mono entenderá que no ha de subir a la escalera bajo ningún concepto.
7.- Se saca otro mono del grupo de los 20 monos iniciales, e introduce otro nuevo.
8.- Se repetirá lo ocurrido con el cambio anterior, cuando intente subir recibirá una tunda de palos y el que más fuerte le dará será el mono nuevo que anteriormente recibió varias palizas.
9.- Se repite el proceso de cambiar monos hasta que ya no quede ninguno de los 20 primeros.
10.- Fin del experimento, tendremos 20 monos dentro de la sala, que no intentarán siquiera acercarse a la escalera para subir por el plátano, y no sabrán porque.
Christian Avalos
Z Publicidad
Christian Avalos
Z Publicidad
2 Comentarios:
jaja, que mono!
No lo habia escuchado nunca antes. Me parece fascinante a pesar de que no estoy seguro de si este experimento sea cierto
Al menos como ejercicio de mercadeo esta muy interesante
Publicar un comentario
<< Home