
Respecto de las televisiones de alta definición sabías que:
1.- El 95% de la gente que compra una T.V de alta definición invierte en una pantalla de menos de 42 pulgadas?
2.- Y que el 99% de esa misma gente no es capaz de detectar la diferencia entre HD-720p y Full HD-1080p a una distancia mayor a 2.3 veces la medida diagonal de su aparto (considerando que la visión normal para una persona joven y sin defectos ópticos es 20/20)?
Dicho esto quiero comentar que uno de los temas que han tenido ocupadas nuestras cabezas en materia tecnológica es poder dar una respuesta profesional a aquellas personas que piensan invertir en la compra de un T.V de alta definición, para que queden bien sentados un par de asuntos importantes antes de sacar del bolsillo aquellos 1.000 o más dólares que involucra una compra de esta magnitud.
Si ya resolvieron la duda clásica (plasma vs lcd) y ahora se encuentran preguntándose por aquel millón de pixeles extras que les ofrecen las pantallas Full Hd de 1920x1080 pixeles les quiero comentar la cautela que deben tener ante esta nueva panacea digital.
Revisando la web (muchísimo más profusamente de lo que podrían imaginar) y haciendo nuestra propia investigación en terreno hemos llegado a la confirmación de que al menos el 97% de las personas que hoy por hoy se están comprando un T.V de alta definición no podrán apreciar y mucho menos disfrutar del Full HD
¿Pero es tan importante esto?
Resulta curioso que el "tema" de la resolución sea uno de los mas tocados al momento de la elección de una pantalla de gran formato y que las casas comerciales coloquen este tópico como un parámetro de importancia considerando que transversalmente todos los expertos internacionales han concluído que la famosa resolución es uno de los puntos menos releventes en la elección de una pantalla HD.
Al respecto la ISF tomando la palabra como la autoridad más reconocida a nivel internacional para la calibración de monitores y pantallas ha dicho que en orden de importancia los parámetros para la elección de un T.V de gran formato deben ser (reitero que en orden de importancia).
1.- Contraste
2.- Reproducción del color
3.- Saturación del color
4.- Resolución
¿Y entonces que significa esto?
Bueno pues, que en caso de utilizar la pantalla para ver T.V, películas o deportes solo tiene sentido práctico invertir en Full HD cuando la pantalla elegida sea igual o mayor a 50 pulgadas o bien por la forma en que la utilicemos nos toque estar a menos de 2,3 veces la medida diagonal del aparato (para 50 pulgadas hablamos de 50*2,3=115 pulgadas ó 2,9 metros)
Ya que solo es posible decir lo que voy a decir a título personal, quisiera comentar que en mi experiencia el Full HD solo ofrece una mejora perceptual de la calidad sobre la alta definición 720p (1366x768 pixeles) MUY sutil…Tanto que para poder apreciar “alguna” diferencia se hace absolutamente necesario tener dos paneles del mismo fabricante, del mismo tamaño y ojalá misma marca alimentados vía HDMI splitter a 1080p y aún así en mi opinión de Ingeniero caprichoso, exigente y detallista creo que no daría mas de un 5% de mejora total de una sobre la otra en su uso común y corriente.
Solo para el registro y la defensa de los últimos puntos expuestos quisera comentarles que este año 2007-2008 la pantalla mejor evaluada a nivel mundial en el rango de 48 a 52 pulgadas es una plasma 720p (1366x768 pixeles) y no una LCD Full HD como podría pensarse.
Finalmente me gustaría poner a disposición algunos enlaces que me han sido sumamente informativos para fundamentar toda esta explicación que espero sea de utilidad real por estos días que estamos todos embelesados gastando mucha plata en pantallas planas en especial para aquellos que aún se encuentran en la duda Plasma vs LCD
http://apcmag.com/hdtv
http://reviews.cnet.com/4520-6449_7-6810011-1.html?tag=nl.e497
http://www.carltonbale.com/2006/11/1080p-does-matter/
http://www.soundandvisionmag.com/features/779/plasma-vs-lcd-round-ii.html
http://reviews.cnet.com/4370-6485_7-168-110.html