miércoles, abril 23, 2008

Animoto

Para aquellos que todavía piensan que editar videos es una tarea reservada a profesionales con equipos de grabación y edición ultra especializados ha nacido una nueva aplicación llamada ANIMOTO.

Se trata de un desarrollo 100% web que tomando fotografías de hasta 5 Megabytes directamente desde tu computador, genera una presentación (o slideshow) integrando una gran variedad de transiciones con un terminación de calidad admirable que llega como producto final directamente a la casilla electrónica registrada en el sistema.

El sistema es gratuito para videos de menos de 30 segundos y su costo es de $15.000 pesos Chilenos para su uso durante un año entero en videos de mayor duración.

jueves, marzo 13, 2008

Banco Estado Micro Empresas



Orgullosos con la propuesta formal y ya listos (y dispuestos) a su estreno en sociedad se encuentran los chicos de B.E.M.E para el nuevo portal de Intranet/Internet desarrollado y diseñado por nuestro equipo durante los calurosos días de Verano.

A diferencia de la página anterior, este portal reune lo mejor de las tecnologías gráficas existentes hoy en día y lo suma a un sistema integrado a cada una de las secciones definidas a lo largo de Chile de una manera dinámica. Además todo esto se alterna con altos niveles de seguridad informática que requieren nuestros clientes y en especial porque las políticas internas de Banco Estado así lo exigen.

Saludamos a todos aquellos miembros del equipo que en incontables horas y fines de semana sin descanso realizaron el correcto levantamiento de las dificultades técnicas internas, el proxy, la absorción del sitio nuevo sobre el antiguo y el ordenamiento de las complejas bases de datos que fueron mejoradas y organizadas según un criterio de máxima respuesta y transparencia para el departamento desarrollador y finalmente para el cliente.

Christian Avalos
Director General
Z Publicidad

sábado, marzo 01, 2008

Pronto - INHOUSE!!!


Conjuntamente con un renovado diseño Web, el grupo productivo e industrial Cerámicas Cordillera decidó actualizar por completo la imagen de su cadena de terminaciones INHOUSE para las 10 sucursales a lo largo y ancho de nuestro país.

Para esta labor, la gerencia de marketing de INHOUSE ha confiado en el desarrollo de programación y diseño artístico a nuestra empresa que luego de analizar las posibilidades propuso una solución inegrada y de fácil uso para una sola persona sin la necesidad de que la misma contara con conocimientos avanzados en administración Web.

"Todo el trabajo ha resultado en una experiencia muy entretenida y eriquecedora que puede ser fácilmente exportable a empresas con características de logística y estructura similares a INHOUSE.

Para el caso, nos estimula de manera particular el hecho de poder poner en manos de nuestros clientes una herramienta avanzada y de características de empleo tan simples y fáciles de aprender como las que se aplicaron para el grupo de Cerámicas Cordillera"

Christian Avalos
Director General Z Publicidad

Felicitamos al equipo de trabajo que hizo realidad este logro, el cual forma parte de la integración de toda una nuevo conjunto de prácticas para nuestros clientes más exigentes que requieren de soluciones para disminuir sus costos, generar un flujo de información claro en la red y posicionar la imagen de clase internacional que podemos brindar.

jueves, febrero 07, 2008

HD vs Full HD / Plasma vs LCD


Respecto de las televisiones de alta definición sabías que:


1.- El 95% de la gente que compra una T.V de alta definición invierte en una pantalla de menos de 42 pulgadas?

2.- Y que el 99% de esa misma gente no es capaz de detectar la diferencia entre HD-720p y Full HD-1080p a una distancia mayor a 2.3 veces la medida diagonal de su aparto (considerando que la visión normal para una persona joven y sin defectos ópticos es 20/20)?

Dicho esto quiero comentar que uno de los temas que han tenido ocupadas nuestras cabezas en materia tecnológica es poder dar una respuesta profesional a aquellas personas que piensan invertir en la compra de un T.V de alta definición, para que queden bien sentados un par de asuntos importantes antes de sacar del bolsillo aquellos 1.000 o más dólares que involucra una compra de esta magnitud.

Si ya resolvieron la duda clásica (plasma vs lcd) y ahora se encuentran preguntándose por aquel millón de pixeles extras que les ofrecen las pantallas Full Hd de 1920x1080 pixeles les quiero comentar la cautela que deben tener ante esta nueva panacea digital.

Revisando la web (muchísimo más profusamente de lo que podrían imaginar) y haciendo nuestra propia investigación en terreno hemos llegado a la confirmación de que al menos el 97% de las personas que hoy por hoy se están comprando un T.V de alta definición no podrán apreciar y mucho menos disfrutar del Full HD

¿Pero es tan importante esto?

Resulta curioso que el "tema" de la resolución sea uno de los mas tocados al momento de la elección de una pantalla de gran formato y que las casas comerciales coloquen este tópico como un parámetro de importancia considerando que transversalmente todos los expertos internacionales han concluído que la famosa resolución es uno de los puntos menos releventes en la elección de una pantalla HD.

Al respecto la ISF tomando la palabra como la autoridad más reconocida a nivel internacional para la calibración de monitores y pantallas ha dicho que en orden de importancia los parámetros para la elección de un T.V de gran formato deben ser (reitero que en orden de importancia).

1.- Contraste
2.- Reproducción del color
3.- Saturación del color
4.- Resolución

¿Y entonces que significa esto?

Bueno pues, que en caso de utilizar la pantalla para ver T.V, películas o deportes solo tiene sentido práctico invertir en Full HD cuando la pantalla elegida sea igual o mayor a 50 pulgadas o bien por la forma en que la utilicemos nos toque estar a menos de 2,3 veces la medida diagonal del aparato (para 50 pulgadas hablamos de 50*2,3=115 pulgadas ó 2,9 metros)

Ya que solo es posible decir lo que voy a decir a título personal, quisiera comentar que en mi experiencia el Full HD solo ofrece una mejora perceptual de la calidad sobre la alta definición 720p (1366x768 pixeles) MUY sutil…Tanto que para poder apreciar “alguna” diferencia se hace absolutamente necesario tener dos paneles del mismo fabricante, del mismo tamaño y ojalá misma marca alimentados vía HDMI splitter a 1080p y aún así en mi opinión de Ingeniero caprichoso, exigente y detallista creo que no daría mas de un 5% de mejora total de una sobre la otra en su uso común y corriente.

Solo para el registro y la defensa de los últimos puntos expuestos quisera comentarles que este año 2007-2008 la pantalla mejor evaluada a nivel mundial en el rango de 48 a 52 pulgadas es una plasma 720p (1366x768 pixeles) y no una LCD Full HD como podría pensarse.

Finalmente me gustaría poner a disposición algunos enlaces que me han sido sumamente informativos para fundamentar toda esta explicación que espero sea de utilidad real por estos días que estamos todos embelesados gastando mucha plata en pantallas planas en especial para aquellos que aún se encuentran en la duda Plasma vs LCD

http://apcmag.com/hdtv

http://reviews.cnet.com/4520-6449_7-6810011-1.html?tag=nl.e497

http://www.carltonbale.com/2006/11/1080p-does-matter/

http://www.soundandvisionmag.com/features/779/plasma-vs-lcd-round-ii.html

http://reviews.cnet.com/4370-6485_7-168-110.html

miércoles, noviembre 28, 2007

Para navegar de verdad en tu celular


Sin duda, al Safari utilizado en el iPhone y los browsers de Blackberry o Palm les ha salido un duro competidor que permite navegar fácilmente desde cualquier teléfono que disponga de soporte para aplicaciones Java.

Opera ya lanzó la primera versión pública de su Opera Mini 4, un navegador para móviles que permite navegar con cualquier móvil como si de un iPhone (con uno de los mejores navegadores web para celulares) se tratase.

Opera Mini 4 permite no solo pasear por la red con nuestro celular, utilizando un servidor de "enlace" proxy para que la transferencia sea menor (y por ende la cuenta por táfico sea baja), sino que ahora adapta al nivel de resolución la página web, permitiedo obtener una experiencia similar a la que solemos tener en un ordenador. Obviamente no igual, pero si más cercana que la tenida desde celulares a la fecha.

Al redimensionado y adaptación del sitio web a la pantalla de nuestro teléfono, le tenemos que añadir el zoom a la zona que deseemos visualizar de cerca, ya que Opera Mini 4 readaptará el tamaño de las imágenes y del texto para verlo a un tamaño mayor. Así mismo, ahora utiliza las teclas 2, 4, 6 y 8 para agilizar el movimiento a lo largo de una página web, emulando un mejor control de navegación...Todo esto en menos de 100 kB!!

Mas información en www.operamini.com